Nacido en París, es doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la Universidad de la Sorbonne Nouvelle-Paris III (2006). Su tesis de doctorado, Réformisme et esclavage à Cuba (1835-1845), fue galardonada con el premio “Mémoires de l’Esclavage” (CNMHE, 2007).
En la actualidad ejerce como profesor asociado de civilización hispanoamericana en el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez (Universidad El Manar). Es director de Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos (http://dirasathispanicas.org/).
Líneas de investigación
Esclavitud, abolicionismo y anti-abolicionismo en Cuba y el mundo atlántico
Sensibilidades y emociones de las elites criollas
Historia intelectual de Cuba
Herencias coloniales y hegemonías culturales
Publicaciones significativas
Libros
Ghorbal, K., "Multiculturalismo e Inmigración. Perspectivas históricas, sociales y literarias de la alteridad". Túnez, Institut Supérieur des Sciences Humaines de Tunis, 2015, 200 p. Impreso.
Ghorbal, K., "Réformisme et esclavage à Cuba (1835-1845)". París: Éditions Publibook Université, 2009, 720 p. Impreso
Artículos
Ghorbal, K., "Essence coloniale d’une politique contemporaine: pour une approche fanonienne de la discrimination positive en France". Culture & History Digital Journal 4.2 (2015). Web. http://dx.doi.org/10.3989/chdj.2015.016
Ghorbal, K., "Encuentros y desencuentros con la modernidad antiesclavista: recepción y estrategias de difusión del Tratado de legislación de Charles Comte en Cuba". Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos 1 (2014): 55-75. Web.
http://dirasathispanicas.org/index.php/dirasathispanicas/article/view/13
Ghorbal, K., "Un radical discret: l'esclavage dans la pensée singulière de Félix Tanco Bosmeniel". Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série 42.1 (2012): 227-249. Impreso. http://mcv.revues.org/4428
Ghorbal, K., "La política llamada del buen tratamiento: reformismo criollo y reacción esclavista en Cuba (1789-1845)". Nuevo Mundo Mundos Nuevos (2009). Web. http://nuevomundo.revues.org/index57872.html
Ghorbal, K., "De la conceptualisation de l'esclave : Juan Francisco Manzano ou la création d'un personnage conceptuel au service de l'élite créole réformiste au cours de la première moitié du XIXème siècle". Histoire(s) de l'Amérique Latine 2 (2007). Web. http://www.hisal.org/revue/article/ghorbal2007-1
Ghorbal, K., "¿De la teoría a la práctica? Lógica anti-azucarera y colonización blanca en el pensamiento de Gaspar Betancourt Cisneros". Cuadernos de historia principeña (2006): 57-79. Impreso.
Ghorbal, K., "La correspondencia diplomática del Cónsul General de Francia en La Habana entre 1841 y 1844. La actitud de Gaspard Théodore Mollien frente a la esclavitud y la conspiración de La Escalera. Documentos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia en París". Del Caribe 46 (2005): 30-42. Impreso.
Capítulos de libros
Ghorbal, K., "Visiones retrospectivas sobre la índole del abolicionismo cubano. Una polémica inédita (1882)". Proyectos políticos y culturales en las realidades caribeñas de los siglos XIX y XX. Ed. Josef Opatrný. Universidad Carolina de Praga: Editorial Karolinum, 2016, 157-165. Impreso.
Ghorbal, K., "La instrumentalización del yo esclavo: los espejos conceptuales de Juan Francisco Manzano". Palabra de negro. 9 asedios a la literatura afrolatinoamericana. Ed. Richard Leonardo. Lima, Universidad Nacional Federico Villareal, Editorial Universitaria, 2015: 19-40. Impreso.
Ghorbal, K., "Perspectivas históricas, sociales y literarias de la alteridad". Introducción. Multiculturalismo e Inmigración. Perspectivas históricas, sociales y literarias de la alteridad. Ed. Karim Ghorbal. Tunis, Institut Supérieur des Sciences Humaines de Tunis, 2015: 5-14. Impreso.
Ghorbal, K., "La construcción del otro en América Latina: orígenes y paradigmas de una ideología excluyente". Multiculturalismo e Inmigración. Perspectivas históricas, sociales y literarias de la alteridad. Ed. Karim Ghorbal. Tunis, Institut Supérieur des Sciences Humaines de Tunis, 2015: 17-52. Impreso.
Ghorbal, K., "Presión abolicionista en Cuba: Inglaterra en el centro de los debates". Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en los mundos hispánicos. Ed. Aurelia Martín Casares. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2015: 83-102. Impreso.
Ghorbal, K., "Esclavage et modernité à Cuba : la réception du Traité de législation de Charles Comte". Dynamiques caribéennes. Pour une histoire des circulations dans l’espace atlantique (XVIIIe-XIXe siècles). Ed. Jacques De Cauna et Éric Dubesset. Bordeaux: Presses Universitaires de Bordeaux, 2014. 327-343. Impreso.
Ghorbal, K., "Aristocracia azucarera versus industria popular: esclavitud, "colonización blanca" y especificidades regionales en Cuba". Virreinatos II. Ed. Mariel Reinoso Ingliso y Lilian von der Walde Moheno. México: Editorial Grupo Destiempos, 2013. 739-761. Impreso.
Red de estudios comparados del Caribe y Mundo Atlántico